El champagne es probablemente la bebida más glamurosa del mundo, y siempre se asocia a lujo y exclusividad, usándose para celebrar y brindar en eventos especiales.
Aunque antiguamente sí que era una bebida reservada para muy pocos, ahora esto ha cambiado, y por poco más de 30 euros podrás hacerte con una buena botella de champagne.
Ahora bien, sabemos que hay muchas marcas y variedades de esta bebida espumosa. Por eso, hemos creado esta guía, donde te vamos a mostrar las 7 mejores botellas de champagne que, tras un exhaustivo análisis del mercado, hemos analizado.
Los 7 mejores champagnes del mundo
7- Rosé Imperial
Sabor: bayas y frutos rojos
Premios: sí
Abrimos la lista con un champagne de la marca Moët & Chandon, una de las marcas más populares del mercado, y la más vendida.
El Rosé Imperial destaca por su color rosa con reflejos ámbar, y por su presentación rosada, que representa los 3 tipos de uvas utilizadas para la creación de esta bebida. Además, está dirigida al público femenino, que es un gran consumidor de esta bebida.
Aun así, esta bebida puede ser consumida por cualquiera, y es que tiene un sabor muy peculiar que suele gustar. Es suave y fácil de beber, afrutado y seductor en el paladar donde podrás notar las bayas y los frutos rojos, pero al ser un blended, no es muy dulce y tiene un tacto más bien seco.
Otro punto que hay que destacar de este champagne es su sensación en nariz. Intensa, con olor a frutos del bosque y con matices de rosa, haciendo honor a su nombre.
En resumen, es un producto con un precio medio pero de muy buena calidad, ideal para combinar con carne roja, pato, queso o aceitunas negras para disfrutar más de su sabor.
Su color rosado
La calidad de sus componentes
Sabor propio que suele gustar
Bastante dulce
6- Mumm Cordon Rouge
Sabor: fruta fresca y caramelo dulce
Premios: sí
Si lo que quieres es un buen champagne para alguna celebración sin gastarte mucho dinero, difícilmente vas a encontrar una opción mejor a esta.
Suave y ligero, elaborado con uvas de la mejor calidad, entre ellas la Pinot Noir, consigue una mezcla que desprende un aroma de frutas frescas, lichi, piña y praliné. Además, podrás notar finas burbujas en abundancia que dejan una gran sensación en el paladar.
Otro factor destacable del Mumm Cordon Rouge es su espumilla, que es sabrosa en paladar, aunque no se impone al sabor del propio champagne, que sigue ofreciendo un gran equilibrio entre fruta fresca y tímidas notas a caramelo dulce. El acabado sin embargo es intenso y prolongado.
Es una bebida que recomendamos beber muy fría y sola, al final o antes de una comida, aunque la opción de combinarla con mariscos es muy buena.
Relación calidad-precio envidiable
Espumilla muy sabrosa
Acabado de gran calidad
No se disfruta tanto mezclando con carnes rojas o aceitunas como otros champagnes
5- Taittinger Brut
Sabor: seco, a frutas y brioche
Premios: sí
Actualmente, Taittinger cuenta con algunos de los champanes más exquisitos de Francia, siendo este el que siempre recomiendo. Ideal para un brindis, es una opción perfecta para regalar, ya que es de esos champagnes que no defraudan.
Lo más notable de esta bebida es su elaboración, con uvas de alta calidad procedentes de entre 30 y 50 viñeras diferentes, utilizando para su creación un 40% de uva Chardonnay y un 60% de vinos Pinot, creando así un sabor más intenso de lo normal y un color amarillo pálido.
En cuanto a su aroma, en nariz podrás diferenciar con facilidad un olor expresivo y abierto, con un gran equilibrio entre frutosidad y notas de brioche.
Es un Brut, por lo que en paladar es un poco seco pero rico, con un final largo y dulce. Además, es un champagne bastante burbujeante, por lo que notarás explosiones en el paladar desde el primer trago.
Si quieres brindar con tus amigos o familiares, Taittinger Brut es una gran opción y un champagne que se diferencia de los demás.
Brut elaborado con los mejores vinos franceses
Burbujeante y sabroso
Bebida con una relación calidad-precio muy buena
Su diseño no es tan bonito como el de otras botellas
4- Moët Chandon Imperial
Sabor: fruta madura y cítricos suaves
Premios: sí
En la cuarta posición queremos analizar el Brut Imperial, el más clásico de la familia Moët y una opción que nunca te va a defraudar.
Lo que más llama la atención es su proceso de elaboración, en el que se usan más de 100 vinos diferentes, siendo el 30% de reserva, dotando a su mezcla su característica intensidad, calidad constante y suavidad.
En nariz, sin embargo, se puede sentir un aroma penetrante y agradable, que combina esencias de frutos secos y cítricos.
Por otro lado, su sabor genera una experiencia sensorial agradable y completa, con sensaciones frutales y un final seco pero rico. Es un champagne muy burbujeante, por lo que también podrás disfrutar de esas explosiones placenteras en el paladar.
Recomendamos siempre servirlo muy frío, en copas finas y alargadas para poder disfrutar al máximo de este magnífico champagne.
Moët premium
Intenso, cálido, constante y suave
Agradable tanto en boca como en nariz
A algunas personas les puede resultar un poco seco
3- Ruinart
Sabor: manzana, pera lima y flores
Premios: sí
Abrimos el top 3 con uno de los mejores champagnes del mercado y, sin duda, mi favorito: El Ruinart, un champagne de lujo con un sabor muy diferenciado de los no-vintages más corrientes.
Lo que más me gusta de este chapagne de color oro profundo es su sensación en nariz. Una auténtica explosión de aromas. Primero podrás notar el aroma de frutas por todos lados. Luego salen los aromas de cítricos como lima y limón, que se unen junto a notas de manzana blanca y pera. Por último, tiene un acabado floral muy agradable y pronunciado.
Su sabor no se queda atrás, y como ya he mencionado al principio, es muy diferenciado al sabor de los champagnes no-vintages más populares.
Lo primero que sorprende es el cuerpo de esta bebida, que es muy potente. Además, la complejidad anterior de los aromas también se repite en el paladar. Todos los sabores están bien equilibrados y armónicos. Su final es largo y memorable.
Si tienes un evento especial que celebrar, no dudes de elegir un Ruinart para el brindis final. Eso sí, es una bebida bastante premium dentro de los champagnes, por lo que se refleja en su precio.
Champagne de lujo a precio más o menos asequible
Especializado para celebrar brindis
Sabor muy potente
Si buscas un no-vintage corriente, no te recomiendo este champagne
2- Veuve Clicquot Yellow Label
Sabor: fruta fresca y caramelo dulce
Premios: sí
Si quieres un champagne que transmita calidad y elegancia, y que su sabor y aroma mantengan su apariencia, esta es tu opción ideal.
Este brut proveniente de Francia es uno de los más vendidos del mundo, y uno de los champagnes con mejores críticas del mercado mundial, y es que mantiene una relación calidad-precio impresionante y su sabor nunca disgusta.
El Veuve Clicquot es peculiar por su elaboración, con más de un 50% de pinot noir. Esto le da un sabor potente y consistente que suele gustar bastante. También viene presentado con una bonita caja, lo que le hace popular para ser regalado.
En nariz tendrás una sensación brutal, donde podrás diferenciar varias fases. En la primera fase, predomina la fruta blanca y los frutos secos. La segunda fase tiene notas muy agradables y prolongadas de vainilla y brioche. Un auténtico espectáculo.
Su sabor también es propio de un champagne premium. Se divide en franjas dinámicas y potentes, dando paso a la clásica armonía frutal de este tipo de bebida y terminando con un acabado un pelín picante.
Además, es una bebida muy espumosa y burbujeante, ofreciendo a tu paladar una sensación especial y diferencial al resto de modelos analizados en esta guía. Es perfecto para complementar con las comidas y para el brindis de después del postre.
Uno de los champagnes más populares del mundo
Se diferencian bien las fases de la bebida
Espuma y burbujas agradables
Ideal para regalar
No hay ninguna crítica de importancia para esta bebida
1- Dom Perignon Vintage 2010
Sabor: fruta fresca, cítricos y menta
Premios: sí
Si buscas el mejor champagne del mundo, no busques más, ya lo has encontrado. El Dom Perignon es el champagne de lujo más vendido y conocido del mundo, por lo que si quieres probar una bebida premium, no vas a encontrar nada mejor que esto.
Este champagne está lleno de características que le hacen destacar. Está tan rico porque se elabora única y exclusivamente con las mejores uvas de un solo año, y si ese año las uvas no son de la calidad que se espera… pues no crean ningún vintage. Además, se deja un mínimo de 8 años de crianza en bodega, dándole un toque y un sabor especial.
En nariz es complejo, con una gran mezcla de flores blancas, cítricos y frutas de hueso. También se puede sentir un efecto reforzado por la frescura de la menta. Se agradece su aroma final amaderado.
En boca se mantiene un completo equilibrio entre nariz y paladar. Su carácter es puro y tonificado, se puede sentir algo de calidez. Obviamente también gozarás de un sabor pronunciado a frutas y cítricos, con una acidez muy bien integrada que ofrece un sabor especial y característico en esta bebida. Por último, su acabado es muy intenso y alargado.
Como ves, es un champagne de increíbles características… pero también es muy caro. Aun así, si te lo puedes permitir, esto es lo más premium que podrás encontrar en el mundo.
Champagne de 2010 ultra premium
Elaborado con las mejores uvas de un solo año
Sabor difícil de mejorar
Carácter puro y tonificado, con intensidad y calidez
Su precio: es un producto gourmet
Tabla comparativa de los mejores champagnes de 2022
Nota: si la ves en móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Champagne Uva Aroma Sabor Graduación Con qué tomar Precio
Moët & Chandon RosadoPinot Noir y Pinot Meunier Frutos del bosque y matices a rosa Afrutado y seductor 12% Carne roja, pato, queso, aceitunas Ver
Mumm Cordon RougePinot Noir Frutas frescas, lichi y piña Fruta fresca y caramelo dulce 12% Solo o con mariscos Ver
TaittingerPinot noir y Chardonnay Equilibrado, con notas de fruta y brioche Frutas, flores y vainilla 12,5% Brindis Ver
Moët & Chandon ImperialPinot Noir, Chardonnay y Pinot Meunier Penetrante, a frutos secos y cítricos Frutal y seco 12% Brindis o con queso y carne roja Ver
RuinartPinot Noir, Chardonnay Frutos, cítricos, manzana y pera Similar al aroma 12% Brindis Ver
Veuve Clicquot Pinot Noir, Chardonnay y Pinot Meunier Fruta blanca, frutos secos, vainilla y brioche Fruta, con final picante 12% Con carne roja, marisco, postre o brindis Ver
Dom Peringnon Vintage 2010Mejores uvas de un único año Flores blancas, cítricos y fruta con hueso Frutas y cítricos, con matices ácidos 12,5% Brindis Ver
¿Cuál es la mejor marca de champagnes?
Como has podido ver, hay muchas marcas de champagnes, y cada una tiene sus características que las diferencian del resto. Ahora bien, ¿Cuál es la mejor marca de champagne?
Bueno, pues esto es una pregunta que tiene más de una respuesta. Si buscas un champagne de calidad a un precio asequible, te recomiendo que optes por un Moët Chandon.
Sí sin embargo buscas lujo y exclusividad, te recomiendo que compres un Ruinart o un Veuve Clicquot. Aun así, te invito a que leas las características de cada champagne analizado, y elijas el que más se adapte a tus gusto ;).
¡Espero que te haya servido de utilidad!
También te puede interesar:
Deja una respuesta